El Barribarto de Frigiliana, el rincón más bello del pueblo

El pueblo de Frigiliana es uno de los más bellos de la provincia de Málaga y forma parte de la lista de “Los Pueblos Más Bonitos de España”. Gran parte de su belleza se debe a su situación, en plena Sierra de Almijara, a su color, siendo uno de los pueblos blancos de Andalucía, y,Ver más ⟶

Qué hacer y qué ver en Pampaneira

Pampaneira se encuentra en la comarca de la Alpujarra Granadina, dentro de la provincia de Granada, a las faldas de Sierra Nevada. Su situación hace que sea la puerta de entrada al Barranco del Poqueira, un Conjunto Histórico Artístico que comparte con los municipios de Capileira y Bubión. Asimismo, parte de su término municipal seVer más ⟶

7 calles de Setenil de las Bodegas que debes conocer

El pueblo de Setenil de las Bodegas se encuentra en la provincia de Cádiz, dentro de la comarca de la Sierra de Cádiz, y está considerado uno de los Pueblos más Bonitos de España. Su término municipal hace frontera con la provincia de Málaga, en concreto con el municipio de Ronda, y, junto con muchasVer más ⟶

Día del Aceite Verdial de Periana, oro líquido de La Axarquía

El aceite de oliva es un ingrediente que se puede encontrar en cualquier cocina mediterránea. La importancia que tiene en la gastronomía española y la gran cantidad de platos que lo utilizan para su elaboración, ha hecho que sea un ingrediente fundamental en nuestra dieta. Por ello, el aceite de oliva cuenta con una ampliaVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Lanjarón

Lanjarón es un hermoso pueblo en la provincia de Granada, situado en la ladera sur de Sierra Nevada y en la zona occidental de la Alpujarra Granadina, a unos 45 km de Granada capital. Con 60 km² de superficie, gran parte de su territorio municipal está integrado como espacio protegido del Parque Nacional de SierraVer más ⟶

5 rutas de senderismo para realizar en El Bosque

El municipio de El Bosque, localizado en plena comarca de la Sierra de Cádiz, es un lugar con un entorno natural envidiable y un pueblo que pertenece a la Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz. Parte del término municipal de El Bosque está dentro del Parque Natural Sierra de Grazalema, razón de más paraVer más ⟶

Qué encontrar en las Cuevas de Nerja y todo su valor

Las Cuevas de Nerja se encuentran, como su propio nombre indica, dentro del municipio de Nerja, concretamente en la pedanía de Maro, al este de la localidad y haciendo frontera con la provincia de Granada. Esta cueva se ha convertido en todo un icono de la zona, siendo uno de los lugares más frecuentados aVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Bubión

El municipio de Bubión se encuentra en un lugar privilegiado, dentro de la Alpujarra Granadina y en el precioso entorno del Barranco del Poqueira. Se trata de un bello accidente geográfico que está compuesto también por los pueblos de Capileira y Pampaneira, formando entre los tres este precioso Conjunto Histórico Artístico. La localidad de BubiónVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Olvera

El municipio de Olvera, con una superficie de 194 km², se extiende por el noreste de la provincia de Cádiz, limitando con las de Málaga y Sevilla. Con una población de alrededor de 8.000 habitantes, es considerada una pequeña ciudad. Dentro de la comarca de la Sierra de Cádiz, se encuentra rodeada de colinas yVer más ⟶

Casas rurales en Andalucía

Preguntas frecuentes sobre Andalucía

El tiempo de Andalucía es muy diverso dependiendo de la zona en la que te encuentres de la región y es que hay que tener en cuenta que es la segunda Comunidad Autónoma más extensa de España. No obstante, por su situación en la Península Ibérica y la media de datos de todo el territorio, la región cuenta con veranos calientes y secos e inviernos suaves con poca lluvia.

La temperatura media en verano de Andalucía oscila entre los 25 y 35 ºC, mientras que en invierno se sitúa entre 10 y 15 ºC. Sin embargo, las condiciones climáticas pueden variar en función de la zona geográfica en la que te encuentres, obteniendo temperaturas más altas o más bajas, así como precipitaciones más abundantes o menos.

La Comunidad de Autónoma de Andalucía se encuentra en España, al sur de la Península Ibérica. Dentro de su territorio, Andalucía cuenta con ocho provincias, las cuales son de este a oeste: Almería, Granada, Jaén, Málaga, Córdoba, Sevilla, Cádiz y Huelva.

La región limita con otras Comunidades Autónomas, como son Castilla-La Mancha y Extremadura al norte y la Región de Murcia al noreste. Asimismo, hace frontera con Portugal al oeste y con el mar Mediterráneo al sur.

Andalucía es una región que cuenta con una rica gastronomía. A lo largo de todo su territorio podrás degustar diferentes platos y sabores relacionados con la cultura y la situación de cada lugar. Sin embargo, entre los platos más típicos y que más fama han conseguido se encuentran los siguientes:

  • Gazpacho andaluz
  • Salmorejo
  • Fritura de pescado
  • Porra antequerana
  • Pescaíto frito
  • Tapas (pequeños platos de recetas distintas cada uno)

Además de la variedad culinaria, Andalucía cuenta con buenos vinos y una repostería exquisita.

¿Quieres saber más sobre Andalucía?

Envíanos nuevas ideas sobre Andalucía.

Todas las ideas de contenido que recibamos serán tenidas en cuenta a la hora de realizar nuevos artículos relacionados con Andalucía.

Escribe tus ideas a continuación: