Las Cuevas de Nerja se encuentran, como su propio nombre indica, dentro del municipio de Nerja, concretamente en la pedanía de Maro, al este de la localidad y haciendo frontera con la provincia de Granada. Esta cueva se ha convertido en todo un icono de la zona, siendo uno de los lugares más frecuentados aVer más ⟶
Descubre: Espacios Naturales
Cómo disfrutar de la Fábrica de la Luz de Canillas de Albaida
En el entorno municipal de Canillas de Albaida, a solo 3 km del pueblo y en el interior de un precioso valle, se encuentra la Fábrica de la Luz, una antigua central eléctrica que sirve hoy como área recreativa y zona de acampada controlada (ZAC). La Fábrica de la Luz es un lugar idílico dentroVer más ⟶
Descubre el pinsapar de Grazalema, una joya irrepetible
En el entorno municipal de Grazalema y dentro del Parque Natural Sierra de Grazalema, se esconde uno de los tesoros únicos del bosque mediterráneo, el pinsapo. Esta especie endémica es descendiente de los abetos del centro de Europa, los cuales formaban grandes bosques durante las épocas glaciares. Asimismo, es una de las nueve especies deVer más ⟶
Paraje Natural Cola del Embalse de Bornos, el descanso de las aves migratorias
Entre Bornos, Arcos de la Frontera y Villamartín se abre paso el Paraje Natural Cola del Embalse de Bornos, en la provincia de Cádiz. Se trata de un lugar idóneo para disfrutar del turismo ornitológico, pues supone un paso natural de las aves migratorias, cuando se dirigen a África o hacia el norte y centroVer más ⟶
Qué debes saber para visitar el Nacimiento del Río Cuervo
El Nacimiento del Río Cuervo está situado en el extremo noroccidental de la provincia de Cuenca, sobre la Muela de San Felipe, en el municipio de Vega del Codorno, en plena Serranía de Cuenca y dentro del Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Fue declarado Monumento Natural en 1999, ocupando una superficie de 1709 hectáreas.Ver más ⟶
Qué ver en el Parque Natural Sierra de Castril
Con una extensión de 12.696 hectáreas, el Parque Natural Sierra de Castril está situado al norte de la provincia de Granada, ocupando parte del término municipal de Castril. Ostenta la distinción de parque natural desde 1989. Qué ver en el Parque Natural Sierra de Castril Patrimonio del Parque Natural Sierra de Castril El Parque Natural SierraVer más ⟶
Qué ver en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
El Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas se extiende al noreste de la provincia de Jaén con una extensión de 214.300 hectáreas, siendo el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. Está declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde 1983, parque natural desde 1986 por la JuntaVer más ⟶
Qué ver en el Parque Natural Sierra de Baza
El Parque Natural Sierra de Baza fue declarado como parque natural en 1989. Su estratégica ubicación como zona de paso entre Andalucía y el levante español a través del camino natural, el cual supone el surco intrabético, hizo que la huella del hombre en estas tierras se remonte al Paleolítico Inferior. Qué ver en elVer más ⟶
Qué ver en el Parque Natural Montes de Málaga
El Parque Natural Montes de Málaga se encuentra situado al norte de la ciudad de Málaga, ocupando una superficie de 4.901 hectáreas, extendiéndose entre la Vega de Antequera y la Hoya de Málaga y ocupando los municipios de Málaga, Casabermeja y Colmenar. Qué ver en el Parque Natural Montes de Málaga Patrimonio del Parque Natural Montes de MálagaVer más ⟶