El municipio de Alcaucín se extiende, con algo más de 45 km², por el norte de la comarca de La Axarquía, al este de la provincia de Málaga y limitando con la de Granada. Parte de su territorio municipal está integrado, como espacio protegido, dentro del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara yVer más ⟶
Descubre: Experiencias
Cuevas de Alcaucín y su legado neandertal
El municipio de Alcaucín, con algo más de 45 km² de superficie, se extiende por el este de la provincia de Málaga y el norte de la comarca de La Axarquía, limitando con la provincia de Granada. Además, parte de su territorio municipal está integrado, como espacio protegido, dentro del Parque Natural de las SierrasVer más ⟶
Turismo saludable en Humilladero, relax y bienestar
Existen numerosas opciones de viajar y cada vez salen nuevas oportunidades de disfrutar de unas vacaciones. La elección suele ir en función de los gustos de cada persona y en muchas ocasiones se suele buscar en relación con la tranquilidad y el confort. Por ello, cada vez más personas deciden visitar destinos poco masificados, estarVer más ⟶
Cómo hacer turismo activo en Cabra y muchos otros servicios
Cabra es un municipio de la Subbética Cordobesa, comarca de la provincia de Córdoba, es famoso por el cultivo olivar, al igual que la mayoría de los municipios cercanos. No obstante, dentro de sus fronteras existen proyectos que ponen en valor la riqueza paisajística del entorno natural de la Subbética, así como las posibilidades socioculturalesVer más ⟶
Recorre la vía ferrata Alfarnatura de Alfarnatejo
Al noroeste de la comarca de La Axarquía, en el municipio de Alfarnatejo y a escasos metros al sur de la localidad, se encuentran las instalaciones de la vía ferrata Alfarnatura. Se trata de un lugar donde tendrás ocasión de descargar un poco de adrenalina, transitando los distintos tramos que conforman su recorrido, a laVer más ⟶
Cueva del Gato de Benaoján, un monumento natural
En el municipio de Benaoján, dentro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema y a unos 13,5 km al oeste de Ronda, en el margen derecho de la carretera MA-555 que une Ronda con Benaoján, se sitúa la Cueva del Gato. En ella, destaca su imponente boca de entrada y el maravilloso lago deVer más ⟶
Una solución de agroturismo contra la despoblación
La despoblación del mundo rural se ha convertido en un problema en muchas zonas de España. El éxodo rural de las personas a las ciudades es algo que ha ocurrido a lo largo de la historia, pero hoy en día, debido a la falta de oportunidades y la disminución de servicios como el transporte públicoVer más ⟶
Bosque Encantado de Parauta, una ruta mágica
Al oeste de la provincia de Málaga, en plena Serranía de Ronda, a unos 15 km de Ronda y en la zona norte del majestuoso Valle del Genal, se sitúa el municipio de Parauta. Este es un auténtico paraíso natural, con una escarpada orografía y dominado por espléndidos bosques de castaños. No en vano, parteVer más ⟶
Ruta del río Chíllar, el sendero acuático de Nerja
En el extremo este de la provincia de Málaga, en el municipio de Nerja y adentrándose en el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, discurre una apasionante ruta. Se trata de una Ruta del río Chíllar, la cual transcurre por el cauce de este, donde caminarás la mayor parte del recorridoVer más ⟶