Bosque Encantado de Las Higueras en Pozo Alcón

A 4,5 km al noreste de la localidad de Pozo Alcón y a orillas del río Guadalentín podrás disfrutar de una fascinante ruta que te hará penetrar en un entorno natural asombroso y despertará en ti el hechizo, como si de un cuento de hadas se tratara. Es el Bosque Encantado de Las Higueras, unVer más ⟶

La gastronomía más típica de Ubrique

La gastronomía de Ubrique, influenciada por la cocina árabe, se caracteriza por el uso de productos de la zona. Sus platos son el reflejo de tradiciones muy arraigadas dentro de la cultura ubriqueña, por esta razón, el viaje en el mundo gastronómico de Ubrique, se puede considerar una inmersión en su historia. Además, Ubrique esVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Periana

Periana es un municipio de la comarca de La Axarquía, situada en la parte oriental de la provincia de Málaga, haciendo frontera con la de Granada. Su localización permite unas preciosas vistas de la cuenca del río Guaro y el Pantano de la Viñuela. Además, cuenta con puntos dentro de su entorno municipal desde losVer más ⟶

Jardín Botánico Torre del Vinagre de Arroyo Frío

La localidad de Arroyo Frío, dentro del municipio de La Iruela y del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, cuenta con muchos atractivos relacionados con la naturaleza, el turismo activo y la relajación, permitiendo escapar del estrés de la ciudad. No obstante, existen lugares donde se recoge gran parte de la vegetaciónVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Arcos de la Frontera

Arcos de la Frontera es uno de los municipios más poblados y extensos de la comarca de la Sierra de Cádiz, dentro de la provincia de Cádiz, con 526,81 km². Su casco urbano forma parte, además, de la Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz, en la cual puedes conocer un buen número de pueblosVer más ⟶

Conoce el Faro de Torrox y las maravillas de su entorno

En el punto más meridional del municipio de Torrox, el lugar con mejor clima de Europa, en un pequeño saliente hacia el mar, se alza el Faro de Torrox. Se encuentra dentro del núcleo de población de Torrox Costa, a 39 metros de altura sobre el nivel del mar y a 26 metros sobre elVer más ⟶

Castillo de La Iruela, su historia y cómo es

Situado sobre un peñasco y junto al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, a 915 metros de altitud se alza el Castillo de La Iruela, declarado Conjunto Histórico Artístico en 1985. Presidiendo una enorme roca desde la que se obtienen unas espectaculares panorámicas de la localidad de La Iruela, CazorlaVer más ⟶

5 miradores de Setenil de las Bodegas para apreciar su belleza

Setenil de las Bodegas es uno de los destinos más curiosos de Andalucía, al tener una buena parte de su casco urbano construido bajo una gran roca, siendo uno de los pueblos más característicos de la provincia de Cádiz. De esta forma, se crea un ambiente y un encanto únicos al pasear por sus calles,Ver más ⟶

Qué hacer y qué ver en Sayalonga

Sayalonga es uno de los municipios que se encuentran dentro de la comarca de La Axarquía, en la parte oriental de la provincia de Málaga. Su ubicación entre la sierra y el mar es idónea para tener lo mejor de ambos lugares. Su pueblo, con un bello trazado árabe, está totalmente rodeado de vegetación. SusVer más ⟶

Casas rurales en Andalucía

Preguntas frecuentes sobre Andalucía

El tiempo de Andalucía es muy diverso dependiendo de la zona en la que te encuentres de la región y es que hay que tener en cuenta que es la segunda Comunidad Autónoma más extensa de España. No obstante, por su situación en la Península Ibérica y la media de datos de todo el territorio, la región cuenta con veranos calientes y secos e inviernos suaves con poca lluvia.

La temperatura media en verano de Andalucía oscila entre los 25 y 35 ºC, mientras que en invierno se sitúa entre 10 y 15 ºC. Sin embargo, las condiciones climáticas pueden variar en función de la zona geográfica en la que te encuentres, obteniendo temperaturas más altas o más bajas, así como precipitaciones más abundantes o menos.

La Comunidad de Autónoma de Andalucía se encuentra en España, al sur de la Península Ibérica. Dentro de su territorio, Andalucía cuenta con ocho provincias, las cuales son de este a oeste: Almería, Granada, Jaén, Málaga, Córdoba, Sevilla, Cádiz y Huelva.

La región limita con otras Comunidades Autónomas, como son Castilla-La Mancha y Extremadura al norte y la Región de Murcia al noreste. Asimismo, hace frontera con Portugal al oeste y con el mar Mediterráneo al sur.

Andalucía es una región que cuenta con una rica gastronomía. A lo largo de todo su territorio podrás degustar diferentes platos y sabores relacionados con la cultura y la situación de cada lugar. Sin embargo, entre los platos más típicos y que más fama han conseguido se encuentran los siguientes:

  • Gazpacho andaluz
  • Salmorejo
  • Fritura de pescado
  • Porra antequerana
  • Pescaíto frito
  • Tapas (pequeños platos de recetas distintas cada uno)

Además de la variedad culinaria, Andalucía cuenta con buenos vinos y una repostería exquisita.

¿Quieres saber más sobre Andalucía?

Envíanos nuevas ideas sobre Andalucía.

Todas las ideas de contenido que recibamos serán tenidas en cuenta a la hora de realizar nuevos artículos relacionados con Andalucía.

Escribe tus ideas a continuación: