Conoce el Faro de Torrox y las maravillas de su entorno

En el punto más meridional del municipio de Torrox, el lugar con mejor clima de Europa, en un pequeño saliente hacia el mar, se alza el Faro de Torrox. Se encuentra dentro del núcleo de población de Torrox Costa, a 39 metros de altura sobre el nivel del mar y a 26 metros sobre elVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Sayalonga

Sayalonga es uno de los municipios que se encuentran dentro de la comarca de La Axarquía, en la parte oriental de la provincia de Málaga. Su ubicación entre la sierra y el mar es idónea para tener lo mejor de ambos lugares. Su pueblo, con un bello trazado árabe, está totalmente rodeado de vegetación. SusVer más ⟶

Melocotón de Periana, el dulce sabor de la localidad

El melocotón de Periana es uno de los cultivos más importantes de la localidad. Junto con el olivo verdial, autóctono de la zona y del que se extrae un exquisito aceite de oliva virgen extra, el melocotón es famoso en toda la provincia de Málaga por su sabor y su textura. Con un gusto dulceVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Frigiliana

Situado en la cornisa de La Axarquía, el municipio de Frigiliana asoma al mar Mediterráneo colgando de la ladera del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Tiene una situación privilegiada, tanto por su localización, a mitad de camino entre el mar y el parque natural, como por el clima mediterráneo de estas tierras.Ver más ⟶

Baños de Vilo de Periana y su balneario de aguas medicinales

El municipio de Periana, en la provincia de Málaga, cuenta con distintos atractivos que hacen de este lugar un destino apropiado para pasar unos días de vacaciones. Entre sus encantos se encuentra el aceite verdial, que cuenta con su propia celebración el Día del Aceite Verdial de Periana, o sus melocotones, muy famosos en todaVer más ⟶

El Barribarto de Frigiliana, el rincón más bello del pueblo

El pueblo de Frigiliana es uno de los más bellos de la provincia de Málaga y forma parte de la lista de “Los Pueblos Más Bonitos de España”. Gran parte de su belleza se debe a su situación, en plena Sierra de Almijara, a su color, siendo uno de los pueblos blancos de Andalucía, y,Ver más ⟶

Día del Aceite Verdial de Periana, oro líquido de La Axarquía

El aceite de oliva es un ingrediente que se puede encontrar en cualquier cocina mediterránea. La importancia que tiene en la gastronomía española y la gran cantidad de platos que lo utilizan para su elaboración, ha hecho que sea un ingrediente fundamental en nuestra dieta. Por ello, el aceite de oliva cuenta con una ampliaVer más ⟶

Qué encontrar en las Cuevas de Nerja y todo su valor

Las Cuevas de Nerja se encuentran, como su propio nombre indica, dentro del municipio de Nerja, concretamente en la pedanía de Maro, al este de la localidad y haciendo frontera con la provincia de Granada. Esta cueva se ha convertido en todo un icono de la zona, siendo uno de los lugares más frecuentados aVer más ⟶

Cementerio de Sayalonga, un camposanto lleno de secretos

La visita a un cementerio no suele ser plato de buen gusto a la hora de hacer turismo, sin embargo, estos lugares pueden esconder gran interés y belleza en destinos que no esperas. Este es el caso del Cementerio de Sayalonga, que destaca por su trazado octogonal y es considerado como “el Cementerio Redondo”. EsVer más ⟶

Casas rurales en Málaga (Provincia)

Preguntas frecuentes sobre Málaga (Provincia)

El tiempo en la provincia de Málaga varía dependiendo de la época del año. Por lo general, su clima es mediterráneo con veranos cálidos e inviernos suaves.

Durante los meses de verano (junio a agosto), el clima suele ser cálido y húmedo, con altas temperaturas que en muchas ocasiones superan los 30 ºC. En los meses de invierno (diciembre a febrero), las temperaturas son más frescas y suelen rondar entre los 10 y 15 ºC.

La provincia de Málaga se encuentra en Andalucía, al sur de la Península Ibérica. Su territorio cuenta con 103 municipios repartidos entre su costa y su interior, el cual cuenta con zonas de montaña, de campiña y de valle.

Málaga limita con cuatro provincias, en su parte oriental se encuentra Granada, al norte Córdoba y Sevilla, y en el occidente Cádiz. Por su parte, toda la zona del sur de la provincia es bañada por el mar Mediterráneo.

La provincia de Málaga cuenta con una exquisita gastronomía, compuesta principalmente por productos que puedes encontrar a lo largo de su territorio. Hay muchos platos y especialidades culinarias que probar a lo largo de toda la provincia, ya que estos varían dependiendo del lugar en el que te encuentres. No obstante, caben destacar los siguientes:

  • Gazpacho
  • Pescaíto frito
  • Porra antequerana
  • Espetos de sardinas

En lo que respecta a sus caldos, Málaga cuenta con una excelente gama de vinos, de los que cabe destacar el vino dulce de uva moscatel, muy famoso en la zona.

¿Quieres saber más sobre Málaga (Provincia)?

Envíanos nuevas ideas sobre la provincia de Málaga.

Todas las ideas de contenido que recibamos serán tenidas en cuenta a la hora de realizar nuevos artículos relacionados con la provincia de Málaga.

Escribe tus ideas a continuación: