Descubre en qué consiste el Día del Níspero de Sayalonga

El níspero es una fruta originaria de Asia, en concreto de Japón y China, pero hace años se convirtió en un cultivo que se acomodó perfectamente a la localización y el clima de Sayalonga. Esto ha propiciado que este fruto se haya convertido en un emblema de la localidad, haciendo de Sayalonga la capital delVer más ⟶

Frigiliana, el único productor de miel de caña en Europa

En uno de los extremos orientales de la provincia de Málaga, en Frigiliana, se desarrolla un producto único en Europa. Se trata de la miel de caña, un alimento natural con textura melosa y un sabor dulce que se utiliza como complemento y aderezo en numerosos platos. La miel de caña lleva en España desdeVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Arriate

El municipio de Arriate está situado al oeste de la provincia de Málaga, en las cuestas del río Guadalcobacín, afluente del río Guadiaro, en la depresión de Ronda. Está integrado en la comarca de la Serranía de Ronda, con poco más de 8 km2. Es el municipio más pequeño de la comarca y se encuentraVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Algarrobo

El municipio costero de Algarrobo se encuentra al este de la provincia de Málaga, a 38 km de la capital de la Costa del Sol y en la zona meridional de la comarca de La Axarquía.  Tiene una extensión de unos 10 km2 y su término municipal presenta un relieve bastante accidentado con barrancos y pendientesVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Cuevas del Becerro

El municipio de Cuevas del Becerro, con 16 km² de extensión, está situado en la comarca de la Serranía de Ronda, dentro de la provincia de Málaga, y ubicado en la Sierra de Espartosa. Dentro de la provincia de Málaga limita con otros municipios, los cuales son Cañete la Real al norte, y Ronda al este, sur y oeste. CuevasVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Alhaurín el Grande

El municipio de Alhaurín el Grande está situado en el centro sur de la provincia de Málaga, dentro de la comarca del Valle del Guadalhorce. Con una superficie de 73,1 km² , se extiende por la ladera norte de la Sierra de Mijas y la vega del río Guadalhorce, donde se alternan los cultivos deVer más ⟶

Siente la Semana Santa en Andalucía

Cada año se celebra en primavera la Semana Santa en España para conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Esta festividad, que tiene lugar el mes de marzo o abril, dependiendo del año, arranca con el Domingo de Ramos y culmina el Domingo de Resurrección, siendo una de las más importantes y disfrutadas delVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Árchez

El municipio de Árchez está situado en la zona central de la comarca de La Axarquía y al este de la provincia de Málaga. Ocupa una superficie de 5 km2 y se ubica sobre la falda de la Sierra de Tejeda y la Sierra de Almijara formando un largo triángulo. Árchez limita con tres municipios dentroVer más ⟶

Enoturismo en Ronda, un sabor único

Ronda es una de las ciudades más antiguas de España. Un destino que ofrece una impresionante riqueza histórica-artística, compuesta por monumentos de diferentes épocas, que te transportan de forma inevitable al pasado mientras paseas por sus calles. Sin embargo, además de su belleza monumental, siempre puedes disfrutar del turismo enológico o enoturismo en Ronda. En esteVer más ⟶

Casas rurales en Málaga (Provincia)

Preguntas frecuentes sobre Málaga (Provincia)

El tiempo en la provincia de Málaga varía dependiendo de la época del año. Por lo general, su clima es mediterráneo con veranos cálidos e inviernos suaves.

Durante los meses de verano (junio a agosto), el clima suele ser cálido y húmedo, con altas temperaturas que en muchas ocasiones superan los 30 ºC. En los meses de invierno (diciembre a febrero), las temperaturas son más frescas y suelen rondar entre los 10 y 15 ºC.

La provincia de Málaga se encuentra en Andalucía, al sur de la Península Ibérica. Su territorio cuenta con 103 municipios repartidos entre su costa y su interior, el cual cuenta con zonas de montaña, de campiña y de valle.

Málaga limita con cuatro provincias, en su parte oriental se encuentra Granada, al norte Córdoba y Sevilla, y en el occidente Cádiz. Por su parte, toda la zona del sur de la provincia es bañada por el mar Mediterráneo.

La provincia de Málaga cuenta con una exquisita gastronomía, compuesta principalmente por productos que puedes encontrar a lo largo de su territorio. Hay muchos platos y especialidades culinarias que probar a lo largo de toda la provincia, ya que estos varían dependiendo del lugar en el que te encuentres. No obstante, caben destacar los siguientes:

  • Gazpacho
  • Pescaíto frito
  • Porra antequerana
  • Espetos de sardinas

En lo que respecta a sus caldos, Málaga cuenta con una excelente gama de vinos, de los que cabe destacar el vino dulce de uva moscatel, muy famoso en la zona.

¿Quieres saber más sobre Málaga (Provincia)?

Envíanos nuevas ideas sobre la provincia de Málaga.

Todas las ideas de contenido que recibamos serán tenidas en cuenta a la hora de realizar nuevos artículos relacionados con la provincia de Málaga.

Escribe tus ideas a continuación: