Cómo se convirtió Júzcar en el pueblo pitufo

El pueblo de Júzcar se encuentra al norte del majestuoso Valle del Genal y a 25 km de Ronda, dentro de la Serranía de Ronda y la provincia de Málaga. En los últimos tiempos, este pueblo ha gozado de una gran fama y afluencia de turistas que han querido visitarlo. Para explicar esto, hay dosVer más ⟶

Tajo de Ronda, imagen más icónica de la ciudad

Pocas imágenes están tan ligadas a una ciudad como el Tajo de Ronda. Este y el Puente Nuevo han sido para la ciudad de Ronda su tarjeta de presentación y su imagen más icónica. Además, la relevante singularidad y la gran belleza paisajística del Tajo de Ronda le ha permitido ser catalogado como Monumento NaturalVer más ⟶

Cueva del Gato de Benaoján, un monumento natural

En el municipio de Benaoján, dentro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema y a unos 13,5 km al oeste de Ronda, en el margen derecho de la carretera MA-555 que une Ronda con Benaoján, se sitúa la Cueva del Gato. En ella, destaca su imponente boca de entrada y el maravilloso lago deVer más ⟶

Bosque Encantado de Parauta, una ruta mágica

Al oeste de la provincia de Málaga, en plena Serranía de Ronda, a unos 15 km de Ronda y en la zona norte del majestuoso Valle del Genal, se sitúa el municipio de Parauta. Este es un auténtico paraíso natural, con una escarpada orografía y dominado por espléndidos bosques de castaños. No en vano, parteVer más ⟶

Baños Árabes de Ronda, una parte de su época medieval

Los Baños Árabes de Ronda, unos de los mejor conservados de la Península Ibérica, están situados junto al Puente Árabe, en la monumental ciudad de Ronda. Construidos junto al Arroyo de las Culebras, que les suministraba el agua necesaria para su funcionamiento, los Baños Árabes de Ronda constan de tres zonas correspondientes a las salasVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Arriate

El municipio de Arriate está situado al oeste de la provincia de Málaga, en las cuestas del río Guadalcobacín, afluente del río Guadiaro, en la depresión de Ronda. Está integrado en la comarca de la Serranía de Ronda, con poco más de 8 km2. Es el municipio más pequeño de la comarca y se encuentraVer más ⟶

Enoturismo en Ronda, un sabor único

Ronda es una de las ciudades más antiguas de España. Un destino que ofrece una impresionante riqueza histórica-artística, compuesta por monumentos de diferentes épocas, que te transportan de forma inevitable al pasado mientras paseas por sus calles. Sin embargo, además de su belleza monumental, siempre puedes disfrutar del turismo enológico o enoturismo en Ronda. En esteVer más ⟶

Qué comer en tu visita a Málaga

La provincia de Málaga, situada en la parte oriental de Andalucía, alberga un paisaje muy variado, con un gran despliegue montañoso y un más que famoso litoral. Es una provincia enormemente atractiva y hospitalaria con un ingrediente fundamental, el carácter abierto y acogedor de sus habitantes. En ella podrás encontrar un ambiente genial y tambiénVer más ⟶

Vive la berrea en Andalucía

La berrea compone un maravilloso espectáculo que los ciervos protagonizan cada año y que dan comienzo a mediados de septiembre, en el que se inicia una época de enfrentamientos entre machos con el único objetivo de conquistar a las hembras. La berrea será uno de tus acontecimientos preferidos si eres amante de la naturaleza yVer más ⟶