Arcos de la Frontera es uno de los municipios más poblados y extensos de la comarca de la Sierra de Cádiz, dentro de la provincia de Cádiz, con 526,81 km². Su casco urbano forma parte, además, de la Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz, en la cual puedes conocer un buen número de pueblosVer más ⟶
Descubre: Arcos de la Frontera
Castillo de Arcos de la Frontera, fundamental en la localidad
Dentro del amplio patrimonio que ofrece Arcos de la Frontera, se encuentran distintos elementos de especial relevancia, entre los que está el Castillo de Arcos de la Frontera. Se trata de una impresionante fortaleza ubicada en la parte alta del pueblo, ofreciendo una vista panorámica espectacular sobre el valle del Guadalete y la Sierra deVer más ⟶
Playa de Arcos de la Frontera, una opción para el verano
El municipio de Arcos de la Frontera, ubicado en la comarca de la Sierra de Cádiz, cuenta con una amplia lista de atractivos a tener en consideración a la hora de organizar una visita. Entre ellos, cabe destacar su casco histórico, su gastronomía y el entorno natural de su pueblo. En lo que respecto aVer más ⟶
Paraje Natural Cola del Embalse de Bornos, el descanso de las aves migratorias
Entre Bornos, Arcos de la Frontera y Villamartín se abre paso el Paraje Natural Cola del Embalse de Bornos, en la provincia de Cádiz. Se trata de un lugar idóneo para disfrutar del turismo ornitológico, pues supone un paso natural de las aves migratorias, cuando se dirigen a África o hacia el norte y centroVer más ⟶
La gastronomía más típica de Arcos de la Frontera
La gastronomía de Arcos de la Frontera está muy influenciada por las distintas civilizaciones y culturas que han pasado por la localidad. Esto ha sabido combinarse con el maravilloso clima y la abundancia de productos que genera su tierra, consiguiendo platos muy variados y deliciosos. Todo esto, ha propiciado que en Arcos de la FronteraVer más ⟶
Siente la Semana Santa en Andalucía
Cada año se celebra en primavera la Semana Santa en España para conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Esta festividad, que tiene lugar el mes de marzo o abril, dependiendo del año, arranca con el Domingo de Ramos y culmina el Domingo de Resurrección, siendo una de las más importantes y disfrutadas delVer más ⟶
Qué ver en el Parque Natural de Los Alcornocales
Situado entre las provincias de Cádiz y Málaga, el Parque Natural de Los Alcornocales es uno de los bosques de alcornoques más importantes de todo el mundo, un paisaje único en Europa calificado como la última selva mediterránea. Un complejo de sierras donde el protagonista es el alcornoque, uno de los más representativos de los bosques mediterráneos. Pero además su importancia radica en el hechoVer más ⟶