El Parque Natural del Cabo de Gata – Níjar se encuentra en el extremo sureste de la provincia de Almería y es el primer parque natural marítimo-terrestre de Andalucía. Se trata de uno de los espacios naturales más protegidos de España, debido al gran patrimonio geológico, ecológico, histórico, antropológico y paisajístico con el Parque Natural del Cabo de Gata – Níjar cuenta. Existen muchos aspectos que hacenVer más ⟶
Descubre: Espacios Naturales
Qué encontrar en la Cueva de Nerja
La Cueva de Nerja es uno de los elementos más valiosos del patrimonio natural de España, reconocida como Monumento Histórico Artístico de origen natural y posteriormente Bien de Interés Cultural. La Cueva de Nerja está situada en Maro, una pedanía del municipio de Nerja, a 158 metros sobre el nivel del mar y supone una de las cuevasVer más ⟶
Un recorrido por el Valle del Genal
Visitar los pueblos blancos del Valle del Genal es una de esas experiencias que ningún aficionado al turismo rural debería perderse. Y es que esta región situada a pocos kilómetros de Ronda ofrece al visitante algo nuevo que descubrir a cada paso. Magníficos paisajes, calles de tradición árabe, patios llenos de colores y encantadoras casitas de color blanco que caracterizan aVer más ⟶
Qué ver en el Parque Natural Bahía de Cádiz
El Parque Natural Bahía de Cádiz es una joya biológica en medio de un entorno hostil. Este particular mosaico de esteras, cañas, pinares, fragmentos de marisma virgen y playas de dunas sobrevive milagrosamente de espaldas a un cinturón industrial y núcleos urbanos. Su complejo universo ecológico palpita a la sombra de la entrañable ciudad de Cádiz, inmerso enVer más ⟶
Qué ver en el Parque Nacional de Sierra Nevada
Sierra Nevada, con los picos más elevados de la Península Ibérica, Mulhacén y Veleta, fue declarada en el año 1986 Reserva de la Biosfera por la UNESCO, debido a su riqueza natural y en 1999 gran parte del territorio fue declarado Parque Nacional, debido a sus valores botánicos, paisajísticos y naturales. Se formó durante la orogénesis Alpina en la era Terciaria y se extiende porVer más ⟶
Qué ver en el Parque Natural de Los Alcornocales
Situado entre las provincias de Cádiz y Málaga, el Parque Natural de Los Alcornocales es uno de los bosques de alcornoques más importantes de todo el mundo, un paisaje único en Europa calificado como la última selva mediterránea. Un complejo de sierras donde el protagonista es el alcornoque, uno de los más representativos de los bosques mediterráneos. Pero además su importancia radica en el hechoVer más ⟶
Qué ver en el Parque Natural de la Sierra de las Nieves
El Parque Natural de la Sierra de las Nieves es considerado uno de los espacios naturales de mayor belleza paisajística del sur de Europa, está enclavado dentro de las Cordilleras Béticas y se extiende por la zona occidental de la provincia de Málaga, ocupando cerca de 18600 hectáreas, lo que se traduce en gran parte de la comarca de la Serranía deVer más ⟶
El Torcal de Antequera, un paisaje kárstico único en el mundo
Situado al norte de la provincia de Málaga y a pocos kilómetros de la capital, el Torcal de Antequera es uno de los espacios naturales más espectaculares y que mejor refleja el paisaje kárstico de toda Europa. El Torcal de Antequera está emplazado entre la Sierra de Chimeneas al oeste y la Sierra de las Cabras al este, entre las localidades de Villanueva de la Concepción por el sur y Antequera porVer más ⟶
Qué ver en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema
El Parque Natural de la Sierra de Grazalema, con 52.000 hectáreas, está situado al noreste de la provincia de Cádiz y al noroeste de la provincia de Málaga, en el macizo más occidental de la Cordillera Bética. Comprende varias sierras, entre las que destacan la Sierra del Pinar, la Sierra del Endrinal, la Sierra del Caíllo, la Sierra de Zafalgar y la Sierra Margarita. Entre los límitesVer más ⟶