Paraje Natural Cola del Embalse de Bornos, el descanso de las aves migratorias

Entre Bornos, Arcos de la Frontera y Villamartín se abre paso el Paraje Natural Cola del Embalse de Bornos, en la provincia de Cádiz. Se trata de un lugar idóneo para disfrutar del turismo ornitológico, pues supone un paso natural de las aves migratorias, cuando se dirigen a África o hacia el norte y centroVer más ⟶

Día de las Migas de Torrox, una de las fiestas más populares de La Axarquía

El domingo antes de Navidad tiene lugar en Torrox un acontecimiento gastronómico para saciar el apetito de todos sus visitantes. Un día en el que se combinan la tradición histórica con la vanguardia de un pueblo cosmopolita e innovador. En este día se realiza un homenaje a uno de los platos más típicos de laVer más ⟶

Más de 40 variedades de chocolate en Pampaneira

En Pampaneira, un pueblo de la Alpujarra Granadina, se produce uno de los mejores chocolates artesanales de España. Un manjar al que tan acostumbrados estamos y que encuentra la excelencia en esta localidad. Se trata de la Abuela ili chocolate, una empresa encargada de la producción de más de 40 variedades de chocolate y, aunqueVer más ⟶

La gastronomía más típica de Arcos de la Frontera

La gastronomía de Arcos de la Frontera está muy influenciada por las distintas civilizaciones y culturas que han pasado por la localidad. Esto ha sabido combinarse con el maravilloso clima y la abundancia de productos que genera su tierra, consiguiendo platos muy variados y deliciosos. Todo esto, ha propiciado que en Arcos de la FronteraVer más ⟶

Descubre el pueblo perdido de El Acebuchal en Cómpeta

En el entorno del municipio de Cómpeta, se encuentra una aldea a la que se le han atribuido calificativos como “el pueblo perdido” o “el pueblo escondido”. Se trata de El Acebuchal, una pequeña pedanía que fue abandonada durante 49 años y que hoy en día constituye un paraíso para el turismo rural y activo.Ver más ⟶

Bubión, destino slow y uno de Los Pueblos Más Bonitos de España

Bubión es un municipio de la Alpujarra Granadina que conforma, junto con Capileira y Pampaneira, la zona llamada Barranco de Poqueira. Es por ello por lo que se les conoce también como “Pueblos del Poqueira”. Además, estos tres pueblos forman parte de la prestigiosa lista de “Los Pueblos Más Bonitos de España”, siendo los únicosVer más ⟶

Jardín Botánico El Castillejo, la flora de Andalucía en un único lugar

El jardín botánico El Castillejo se encuentra en la localidad de El Bosque, en la provincia de Cádiz. Este espacio pertenece a la la Red de Jardines Botánicos y Micológico en Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y en él podrás conocer algunas de las especies de plantas y árboles más interesantes de Andalucía.  El términoVer más ⟶

Descubre en qué consiste el Día del Níspero de Sayalonga

El níspero es una fruta originaria de Asia, en concreto de Japón y China, pero hace años se convirtió en un cultivo que se acomodó perfectamente a la localización y el clima de Sayalonga. Esto ha propiciado que este fruto se haya convertido en un emblema de la localidad, haciendo de Sayalonga la capital delVer más ⟶

El pasado de la Alpujarra desde el Museo de Artes y Costumbres Populares de Capileira

El Museo de Artes y Costumbres Populares “Pedro Antonio de Alarcón” se encuentra en Capileira, Granada. Un municipio que forma parte de un Conjunto Histórico Artístico, el Barranco del Poqueira. Además, el pueblo ha sido mencionado modelo de arquitectura popular por el Consejo de Europa. Este museo intenta mostrar a sus visitantes cómo era laVer más ⟶

Casas rurales en Andalucía

Preguntas frecuentes sobre Andalucía

El tiempo de Andalucía es muy diverso dependiendo de la zona en la que te encuentres de la región y es que hay que tener en cuenta que es la segunda Comunidad Autónoma más extensa de España. No obstante, por su situación en la Península Ibérica y la media de datos de todo el territorio, la región cuenta con veranos calientes y secos e inviernos suaves con poca lluvia.

La temperatura media en verano de Andalucía oscila entre los 25 y 35 ºC, mientras que en invierno se sitúa entre 10 y 15 ºC. Sin embargo, las condiciones climáticas pueden variar en función de la zona geográfica en la que te encuentres, obteniendo temperaturas más altas o más bajas, así como precipitaciones más abundantes o menos.

La Comunidad de Autónoma de Andalucía se encuentra en España, al sur de la Península Ibérica. Dentro de su territorio, Andalucía cuenta con ocho provincias, las cuales son de este a oeste: Almería, Granada, Jaén, Málaga, Córdoba, Sevilla, Cádiz y Huelva.

La región limita con otras Comunidades Autónomas, como son Castilla-La Mancha y Extremadura al norte y la Región de Murcia al noreste. Asimismo, hace frontera con Portugal al oeste y con el mar Mediterráneo al sur.

Andalucía es una región que cuenta con una rica gastronomía. A lo largo de todo su territorio podrás degustar diferentes platos y sabores relacionados con la cultura y la situación de cada lugar. Sin embargo, entre los platos más típicos y que más fama han conseguido se encuentran los siguientes:

  • Gazpacho andaluz
  • Salmorejo
  • Fritura de pescado
  • Porra antequerana
  • Pescaíto frito
  • Tapas (pequeños platos de recetas distintas cada uno)

Además de la variedad culinaria, Andalucía cuenta con buenos vinos y una repostería exquisita.

¿Quieres saber más sobre Andalucía?

Envíanos nuevas ideas sobre Andalucía.

Todas las ideas de contenido que recibamos serán tenidas en cuenta a la hora de realizar nuevos artículos relacionados con Andalucía.

Escribe tus ideas a continuación: