Pantano de La Viñuela, naturaleza y turismo activo

En la zona oriental de la provincia de Málaga y al noroeste de la comarca de La Axarquía se sitúa el municipio de Viñuela, que limita al norte con el de Periana. En la demarcación de los dos municipios se extiende el Pantano de La Viñuela, el de mayor capacidad de la provincia de Málaga,Ver más ⟶

Museo de Nerja, toda la historia de la localidad

El municipio de Nerja cuenta con un extraordinario legado histórico que se remonta al Paleolítico Medio. Los hallazgos arqueológicos encontrados en la Cueva de Nerja confirman asentamientos humanos en estas tierras hace ya más de 40.000 años. Estos asentamientos se prorrogaron durante el Paleolítico Superior y la Edad del Bronce. Sin embargo, posteriormente, dejaron suVer más ⟶

5 miradores para disfrutar de Júzcar

El pueblo de Júzcar, situado al norte del maravilloso Valle del Genal y al oeste de la provincia de Málaga, es conocido como el “Pueblo Pitufo” porque en el año 2011 fue sede del estreno mundial de la película “Los Pitufos”. Para este evento el pueblo se pintó de azul y actualmente sigue con esteVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Alcaucín

Alcaucín es un municipio de la comarca de La Axarquía, al este de la provincia de Málaga y limitando con la de Granada. Parte de su territorio forma parte del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, así como su pueblo es uno de los Pueblos Blancos de Málaga. El casco urbano de AlcaucínVer más ⟶

Paraje Natural Cola del Embalse de Arcos y su importancia

A escasos kilómetros de la localidad de Arcos de la Frontera y ocupando la mitad norte del Embalse de Arcos, se sitúa el Paraje Natural Cola del Embalse de Arcos, un espacio natural catalogado como protegido por la Junta de Andalucía desde 1989.  Se trata de un humedal que recoge las aguas del río GuadaleteVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Villaluenga del Rosario

Villaluenga del Rosario es un municipio de la Sierra de Cádiz, al este de la provincia de Cádiz, en su límite con la de Málaga. Se encuentra dentro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema y forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz. El pueblo de Villaluenga del Rosario seVer más ⟶

3 rutas de senderismo para realizar en Alcaucín

El municipio de Alcaucín se extiende, con algo más de 45 km², por el norte de la comarca de La Axarquía, al este de la provincia de Málaga y limitando con la de Granada. Parte de su territorio municipal está integrado, como espacio protegido, dentro del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara yVer más ⟶

Qué hacer y qué ver en Arroyo Frío

Arroyo Frío es una pedanía del municipio de La Iruela situada a unos 700 metros de altitud, dentro de la comarca de la Sierra de Cazorla y, a su vez, de la provincia de Jaén. El territorio que comprende Arroyo Frío tiene la consideración de espacio protegido, al estar dentro del Parque Natural de lasVer más ⟶

Cómo se convirtió Júzcar en el pueblo pitufo

El pueblo de Júzcar se encuentra al norte del majestuoso Valle del Genal y a 25 km de Ronda, dentro de la Serranía de Ronda y la provincia de Málaga. En los últimos tiempos, este pueblo ha gozado de una gran fama y afluencia de turistas que han querido visitarlo. Para explicar esto, hay dosVer más ⟶

Casas rurales en Andalucía

Preguntas frecuentes sobre Andalucía

El tiempo de Andalucía es muy diverso dependiendo de la zona en la que te encuentres de la región y es que hay que tener en cuenta que es la segunda Comunidad Autónoma más extensa de España. No obstante, por su situación en la Península Ibérica y la media de datos de todo el territorio, la región cuenta con veranos calientes y secos e inviernos suaves con poca lluvia.

La temperatura media en verano de Andalucía oscila entre los 25 y 35 ºC, mientras que en invierno se sitúa entre 10 y 15 ºC. Sin embargo, las condiciones climáticas pueden variar en función de la zona geográfica en la que te encuentres, obteniendo temperaturas más altas o más bajas, así como precipitaciones más abundantes o menos.

La Comunidad de Autónoma de Andalucía se encuentra en España, al sur de la Península Ibérica. Dentro de su territorio, Andalucía cuenta con ocho provincias, las cuales son de este a oeste: Almería, Granada, Jaén, Málaga, Córdoba, Sevilla, Cádiz y Huelva.

La región limita con otras Comunidades Autónomas, como son Castilla-La Mancha y Extremadura al norte y la Región de Murcia al noreste. Asimismo, hace frontera con Portugal al oeste y con el mar Mediterráneo al sur.

Andalucía es una región que cuenta con una rica gastronomía. A lo largo de todo su territorio podrás degustar diferentes platos y sabores relacionados con la cultura y la situación de cada lugar. Sin embargo, entre los platos más típicos y que más fama han conseguido se encuentran los siguientes:

  • Gazpacho andaluz
  • Salmorejo
  • Fritura de pescado
  • Porra antequerana
  • Pescaíto frito
  • Tapas (pequeños platos de recetas distintas cada uno)

Además de la variedad culinaria, Andalucía cuenta con buenos vinos y una repostería exquisita.

¿Quieres saber más sobre Andalucía?

Envíanos nuevas ideas sobre Andalucía.

Todas las ideas de contenido que recibamos serán tenidas en cuenta a la hora de realizar nuevos artículos relacionados con Andalucía.

Escribe tus ideas a continuación: