La visita a un cementerio no suele ser plato de buen gusto a la hora de hacer turismo, sin embargo, estos lugares pueden esconder gran interés y belleza en destinos que no esperas. Este es el caso del Cementerio de Sayalonga, que destaca por su trazado octogonal y es considerado como “el Cementerio Redondo”. EsVer más ⟶
Descubre: Andalucía
Qué hacer y qué ver en Capileira
En plena Alpujarra Granadina, colgado de la sierra, se encuentra el municipio de Capileira. Un lugar lleno de historia, tradición y calma, el destino perfecto para escapar del estrés de la ciudad y desconectar ante bellos paisajes y un ambiente tranquilo. El municipio de Capileira es uno de los más famosos de la Alpujarra GranadinaVer más ⟶
Feria del Queso de Villaluenga del Rosario, una de las más importantes de España
El municipio de Villaluenga del Rosario, localizado en la comarca de la Sierra de Cádiz, cuenta con uno de los acontecimientos gastronómicos más importantes de la provincia, la Feria del Queso Artesanal. Su tradición quesera y su excelencia a la hora de producirlo, ha hecho que sea el escenario ideal para celebrar esta festividad. EnVer más ⟶
5 razones por las que Torrox tiene el mejor clima de Europa
Desde hace años, Torrox cuenta con el eslogan: “El mejor clima de Europa”. Pero, ¿cómo saber que esto es así?, y ¿qué o quién confirma esta afirmación? Existen distintos aspectos que verifican el eslogan de Torrox, pero la forma más recomendable de contestar y saber por qué Torrox tiene el mejor clima de Europa esVer más ⟶
La jarapa alpujarreña, tejido tradicional y sostenible
La jarapa alpujarreña es un tipo de tejido tradicional de las Alpujarras, región que comparten las provincias de Granada y Almería. El origen de la jarapa viene de la época árabe y se ha convertido en todo un símbolo de las Alpujarras. Durante siglos, ha tenido distintos usos, desde cubierta para los mulos y caballos,Ver más ⟶
Turismo y lluvia en Grazalema, un tesoro de la naturaleza
La localidad de Grazalema, ubicada en la comarca de la Sierra de Cádiz, tiene una peculiaridad que comparte con gran parte de los municipios que conforman la Sierra de Grazalema. Se trata de la lluvia, una característica propia de esta zona de la provincia de Cádiz. Y es que, Grazalema, con una media anual deVer más ⟶
Bodegas Almijara, el vino tradicional de Cómpeta
El vino se ha convertido en un atractivo turístico para muchas personas. La posibilidad de visitar bodegas, aprender sobre la elaboración de los caldos y terminar catando los vinos típicos de cada lugar, hace que sea una experiencia muy valorada a la hora de planear unas vacaciones, o cualquier fin de semana. En el municipioVer más ⟶
Paseo Federico García Lorca de Pampaneira, un paseo poético
La Alpujarra Granadina ha sido un lugar que ha maravillado a numerosos ilustres viajeros a lo largo de la historia. El encanto de sus paisajes llenos de contrastes, la belleza de sus pueblos, en su mayoría de origen árabe, y el ambiente tranquilo que se respira, han hecho de esta comarca un lugar de visitaVer más ⟶
Ruta de los 8 miradores de Ubrique, los mejores paisajes
En plena Sierra de Cádiz, a tan solo 330 metros sobre el nivel del mar y con una arquitectura adaptada al entorno y su geografía, se encuentra Ubrique, un pueblo que pertenece a la Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz. Los alrededores del pueblo están compuestos por montañas de roca caliza que han hechoVer más ⟶