El municipio de Alcaucín con una superficie de 46 km2, está situado al norte de la comarca malagueña de La Axarquía, forma parte del Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama, se extiende entre Sierra Tejeda al este y el Corredor de Periana al oeste, entre el Boquete de Zafarraya al norte y los montes de la Axarquía al sur. Es uno de los municipiosVer más ⟶
Descubre: Andalucía
Qué hacer y qué ver en Grazalema
Grazalema es el exponente de la arquitectónica tradicional de los Pueblos Blancos de la Sierra de Cádiz, vinculada a un paraje singular, ya que forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos. Esta zona registra el mayor índice pluviométrico de España. Qué hacer y qué ver en Grazalema Historia de Grazalema Grazalema surge en época andalusí. Su origen se relaciona conVer más ⟶
Qué encontrar en la Cueva de Nerja
La Cueva de Nerja es uno de los elementos más valiosos del patrimonio natural de España, reconocida como Monumento Histórico Artístico de origen natural y posteriormente Bien de Interés Cultural. La Cueva de Nerja está situada en Maro, una pedanía del municipio de Nerja, a 158 metros sobre el nivel del mar y supone una de las cuevasVer más ⟶
Un paseo por el Río Borosa
Situado en plena Sierra de Cazorla, el pequeño Río Borosa que nace en la Laguna de Aguas Negras, que en realidad son cristalinas, supone el marco ideal para los amantes del turismo rural. Es una de las rutas más populares de la zona por la impresionante belleza de los paisajes que el caminante puede encontrar a lo largo de suVer más ⟶
Qué hacer y qué ver en Castril
Castril de la Peña fue declarado en 1982 Conjunto Histórico Artístico por sus destacados valores históricos, artísticos y paisajísticos. Es reconfortante pasear por sus intrincadas calles, entre las que Villa Alta, Villa Baja y el arco de acceso a las mismas, son el fiel reflejo de la época medieval, ofreciendo unas magníficas panorámicas de los restos del Castillo de Castril sobre la Peña deVer más ⟶
Qué encontrar en la Alhambra de Granada
La inconfundible silueta de la Alhambra de Granada se alza en una colina situada en la orilla izquierda del Río Darro, frente a los barrios del Albaicín y de la Alcazaba. Se trata de un punto estratégico, desde el que se domina una amplia panorámica. La Alhambra aparece rodeada de murallas, dentro de cuyo recinto tuvieron lugar no pocos de los sangrientos enfrentamientos que sucedieronVer más ⟶
Qué hacer y qué ver en Aracena
El municipio de Aracena está situado en el corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, al norte de la provincia de Huelva. Muy presente en esta localidad es su historia medieval, que puede verse en el conjunto monumental que ofrece su núcleo histórico. También en viviendas actuales se utilizan elementos arquitectónicos de origen medieval. DestacamosVer más ⟶
Qué hacer y qué ver en Zahara de la Sierra
Zahara de la Sierra es un precioso municipio de la Sierra de Cádiz, ubicado en el centro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, en la falda de la Sierra del Jaral, entre el río Guadalete y el río Bocaleones, y a la orilla del embalse de Zahara-El Gastor. Forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos. El pueblo de Zahara de laVer más ⟶
Un recorrido por el Valle del Genal
Visitar los pueblos blancos del Valle del Genal es una de esas experiencias que ningún aficionado al turismo rural debería perderse. Y es que esta región situada a pocos kilómetros de Ronda ofrece al visitante algo nuevo que descubrir a cada paso. Magníficos paisajes, calles de tradición árabe, patios llenos de colores y encantadoras casitas de color blanco que caracterizan aVer más ⟶