Vista del pueblo de Frigiliana

Qué hacer y qué ver en Frigiliana

Situado en la cornisa de La Axarquía, el municipio de Frigiliana asoma al mar Mediterráneo colgando de la ladera del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Tiene una situación privilegiada, tanto por su localización, a mitad de camino entre el mar y el parque natural, como por el clima mediterráneo de estas tierras. En este sentido, no es de extrañar que sea uno de los pueblos que conforma la Ruta del Sol y del Vino dentro de la comarca de La Axarquía.

El pueblo de Frigiliana es uno de los más bellos de la provincia de Málaga y está incluido en la lista de “Los Pueblos Más Bonitos de España. Este pueblo blanco de Andalucía cuenta con un trazado árabe que encuentra su punto de mayor esplendor en el Barribarto, la zona alta del pueblo. Asimismo, su casco urbano cuenta con miradores espectaculares desde los que apreciar el bello contraste entre el pueblo, la sierra y el mar.

Su entorno natural cuenta con una exuberante vegetación y con paisajes en los que perderte observando rincones de gran belleza. Para descubrir los alrededores de Frigiliana, existen distintas rutas de senderismo que parten desde el pueblo y con las que podrás desplazarte hasta las localidades vecinas de Nerja y Cómpeta o explorar el parque natural.

Además, Frigiliana se ha convertido en un destino muy frecuentado, tanto por viajeros nacionales como internacionales. Estos encuentran aquí un sitio perfecto para alojarse en una de las casas rurales de Málaga y disfrutar de la tranquilidad y la belleza del lugar. 

No obstante, desde tu casa rural en Frigiliana puedes descubrir otros puntos de interés de Málaga, como los pueblos fronterizos. Entre ellos se encuentran los municipios de Nerja, al este y sur, Cómpeta, al norte, y Torrox, al oeste.

Guía Interactiva de La Axarquía
Descarga tu guía interactiva de La Axarquía de forma gratuita y descubre lo que hace única a esta comarca

Qué hacer y qué ver en Frigiliana

Historia de Frigiliana

A la hora de conocer la historia de Frigiliana, hay que decir que existen evidencias de presencia de la humanidad por su entorno municipal desde el Neolítico, unos 3000 años a. C.

Asimismo, en estas tierras hubo asentamientos de fenicios y romanos. De esta época es originaria la denominación de Frigiliana, la cual viene de “Frexinius”, que es un nombre propio romano, y el sufijo “ana”, que significa “villa”. La unión de estos dos términos formaban el nombre “Frexinius ana”, que significaba “villa de Frexinius” y que acabó convirtiéndose en la palabra por la que se conoce ahora, Frigiliana.

No obstante, a pesar del paso de distintas civilizaciones por las tierras de Frigiliana, el origen de su pueblo no llegó hasta la época árabe, entre los siglos IX y X. En este tiempo se llevó a cabo la construcción de gran parte del pueblo, así como de su castillo. Las calles laberínticas y los aires moriscos que se respiran en el Barribarto, muestran el legado de esta época.

Durante el periodo musulmán de Frigiliana, la economía se basó, al igual que en muchos otros pueblos cercanos de La Axarquía y la Alpujarra Granadina, en la producción de sedas, uvas, higos y aceite.

Tras la victoria de los Reyes Católicos en la reconquista de Frigiliana, en el año 1487, y la caída del Reino de Granada, la localidad se integró en la jurisdicción de Vélez-Málaga. Los mudéjares que permanecieron habitando estas tierras tuvieron que convertirse en moriscos. Sin embargo, sufrieron una gran represión y discriminación por parte de los cristianos en muchos lugares de Andalucía, especialmente en la zona de las Alpujarras, lo que desembocó en lo que se conoce como la Rebelión de las Alpujarras.

Esta revuelta tuvo distintos acontecimientos y uno de los más sangrientos lo protagonizó Frigiliana, con su conocida Batalla del Peñón de Frigiliana, que comenzó el 11 de junio de 1569. Este episodio ha sido uno de los más trágicos que ha vivido La Axarquía en lo que a conflicto bélico se refiere. Durante la batalla, las tropas cristianas, lideradas por Luis de Requesens, vencieron a los moriscos y expulsaron de Frigiliana a gran parte de la población que pudo sobrevivir al conflicto. Además, esta batalla resultó con la destrucción de la fortaleza que había llevado a cabo los árabes, el Castillo de Frigiliana o Castillo de Lízar.

Transcurridos estos acontecimientos, se realizó un proceso de repoblación, con cristianos de otras partes de la Península Ibérica. Sin embargo, esto no fue suficiente para sustentar la economía, pues el comercio de la seda cayó con la expulsión de los moriscos.

Ante esta situación, los cristianos de la zona apostaron por el cultivo de la caña de azúcar, lo que llevó a la construcción de ingenios, entre los que se encuentra el Ingenio Nuestra Señora del Carmen, que popularizó la famosa miel de caña de Frigiliana. En este contexto, para mantener la productividad de las tierras, parte de estas pasaron a manos judías, que se integraron en la localidad junto con los cristianos y moriscos. De esta forma, se popularizó Frigiliana como el lugar de las tres culturas.

Avanzando en la historia, encontramos que el pueblo de Frigiliana volvió a vivir episodios bélicos en el siglo XIX, enfrentando a los franceses en la Guerra de la Independencia. A finales de este mismo siglo, sufrió el terremoto de 1884 y la plaga de la filoxera, la cual afectó de forma considerable a los viñedos de toda la zona de La Axarquía.

No obstante, durante esos años, Frigiliana registró un gran número de habitantes, con más de 3000 vecinos. Esta cantidad de personas viviendo en el municipio no se ha vuelto a dar hasta los últimos años, cuando ha registrado un significativo crecimiento de la población.

Hoy en día, Frigiliana es uno de los pueblos más turísticos de La Axarquía. Sus paisajes, su clima y su localización, hacen que sea uno de los destinos más solicitados a la hora de pasar unos días de vacaciones. Para ello, una forma excelente de conocer la belleza del lugar es a través de una casa rural en Frigiliana, que te permita explorar tanto el pueblo como su bello entorno natural.

Imagen de una de las calles de Frigiliana

Qué ver en Frigiliana

A la hora de visitar el pueblo de Frigiliana, este tiene diversos atractivos de los que disfrutar a lo largo de su casco urbano.

Al ser uno de los pueblos más bonitos de Málaga, y también de España, pasear por las calles de Frigiliana es un privilegio para todo el que visita la localidad. Recorrer el Barribarto, uno de los barrios de origen árabe mejor conservados de España, te transportará a otra época. Perdiéndote por sus calles encaladas y laberínticas, así como aprendiendo un poco más sobre la historia del pueblo, gracias a los paneles que encontrarás aquí, donde se narran curiosidades relativas a la Batalla del Peñón de Frigiliana. Desde esta zona podrás apreciar también los restos del Castillo de Frigiliana, así como acercarte a ver el lugar y disfrutar desde su mirador de unas preciosas vistas del pueblo, la Sierra de Almijara y el mar Mediterráneo.

Además del Barribarto, en Frigiliana puedes apreciar distintos monumentos y elementos que forman parte de la historia de la localidad, como iglesias, entre las que destaca la Iglesia de San Antonio de Padua, del siglo XV, distintas fuentes y edificios característicos. En este aspecto, es reseñable el Ingenio Nuestra Señora del Carmen, también conocido como Palacio de los Condes de Frigiliana, que se encuentra por encima de la Plaza de las Tres Culturas y es la sede de la exclusiva miel de caña de Frigiliana.

Ver el atardecer desde sus miradores es un placer que no te debes perder, observando los colores que se pintan en el verde paisaje que rodea al pueblo y como va desapareciendo la imagen del mar, esperando a aparecer en un nuevo día.

Sin lugar a dudas, Frigiliana cuenta con una de las postales más bellas que puedes encontrar, por lo que es una gran opción a la hora de buscar casas rurales en Andalucía, y vive con tus propios ojos las maravillas de este precioso pueblo de Málaga.

Entorno natural de Frigiliana por la Sierra de Almijara

Qué hacer en Frigiliana

El municipio de Frigiliana cuenta con diferentes actividades que realizar tanto dentro del pueblo como en su entorno natural. De esta forma, podrás disfrutar de lugares distintos y aprovechar al máximo tu visita.

En el interior del pueblo, tendrás la oportunidad de conocer el Museo Arqueológico de Frigiliana, donde podrás aprender más sobre su historia y comprender las costumbres y tradiciones de sus habitantes.

También, podrás descubrir el Jardín Botánico Santa Fiora, localizado al sur del Barribarto. En este lugar encontrarás ejemplares de los cultivos típicos de la zona o que han sido relevantes en la historia de Frigiliana. Entre ellos podrás encontrar el olivo, la caña de azúcar, el palmito, el esparto y plantas medicinales autóctonas, como el tomillo, el romero, el orégano o la ruda.

Una vez ya has conocido el pueblo, has recorrido sus calles y has encontrado todos los rincones que esconde, es el momento de salir a explorar el entorno que le rodea. Para ello, puedes realizar distintas rutas de senderismo por Frigiliana que te permitirán conocer las diferentes vertientes de su término municipal. En este sentido, podrás formar parte de los preciosos paisajes que ves desde los miradores y respirar la maravillosa naturaleza de esta zona de La Axarquía.

Entre los lugares más interesantes que puedes recorrer está la Sierra de Almijara, la cual pertenece al Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama y cuenta con lugares de exuberante vegetación y gran belleza. También podrás recorrer los senderos que llevan a los pueblos vecinos, como las que van a Nerja, donde podrás visitar lugares como las Cuevas de Nerja, y Cómpeta.

Una de ellas, a mitad de camino con Cómpeta, transcurre por una pequeña aldea conocida como El Acebuchal. Este sitio guarda una interesante historia y cuenta con bellos rincones donde conseguir preciosas fotografías.

Estas rutas de senderismo son ideales para desconectar y reflexionar en cada paso que se da, disfrutando de un entorno único, en plena montaña y a tan solo unos kilómetros del mar.

En este sentido, una forma de poder apreciar todo lo que te ofrece el entorno de Frigiliana es alojándote en una casa rural en La Axarquía, la cual se encuentre próxima al municipio y te permita conocerlo en profundidad.

Fiestas tradicionales y celebraciones de Frigiliana

Si te gusta disfrutar de la tradición y el buen ambiente, puedes visitar alguna de las fiestas de Frigiliana. Repartidas a lo largo de año, la localidad cuenta con un calendario de celebraciones muy completo y para todos los gustos.

Entre las festividades más importantes se encuentra la Feria de San Antonio, en honor al patrón de Frigiliana. Tiene lugar a mediados y en ella se celebran distintos actos por las calles y plazas, con bailes y actuaciones musicales. Lo más destacable de la celebración sucede el día 13 de junio, cuando se lleva a cabo la tradicional romería con carromatos tirados por bueyes, la cual conmemora la Batalla del Peñón de Frigiliana y transmite la convivencia entre los habitantes del pueblo y los visitantes.

Otro de los eventos más relevantes de Frigiliana es el Festival de las 3 Culturas, celebrado a finales del mes de agosto. Este festival, que nace en 2006, cuenta con una gran expectación, debido a la relevancia cultural que tiene. Durante los días que dura el evento, muchos son los artistas invitados que llenan las calles de música, danza y folclore. Además, el mismo festival cuenta con una ruta de la tapa, así como pasacalles durante el día y conciertos durante la noche. Sin duda, estos días merece la pena visitar Frigiliana.

Por otro lado, a finales de abril se celebra el Día de la Miel, un evento gastronómico en conmemoración a la miel de caña de Frigiliana y que, pese a sus pocas ediciones, cada vez va tomando más importancia. Durante esta jornada podrás disfrutar de degustaciones de recetas donde la miel de caña juega un papel fundamental.

Además de estas fiestas, Frigiliana cuenta con otras festividades en las que vivir la tradición del pueblo y sus costumbres, como San Sebastián, el Carnaval, el Día de la Cruz y la Semana Santa.

Si quieres asistir a alguna de estas fiestas y sentirte como uno más del pueblo, alójate en una de las casas rurales de Frigiliana que te permitan descubrir los mejores eventos de la localidad.

Plato en uno de los restaurantes de Frigiliana

Gastronomía de Frigiliana

Para terminar con un buen sabor de boca, tienes que conocer la gastronomía de Frigiliana. Su cocina, compuesta principalmente por productos locales, cuenta con una clara herencia árabe que se ve reflejada en sus sabores.

Entre sus platos típicos puedes encontrar los potajes, las migas de Frigiliana o el choto. Todos estos platos se elaboran con productos autóctonos de la zona, provenientes de la agricultura y la ganadería del municipio, así como del mar Mediterráneo, muy próximo a la localidad.

Además, no hay que olvidar los productos típicos, entre los que se encuentran sus vinos, y es que, como ya sabes, Frigiliana forma parte del conjunto de municipios que conforman la Ruta del Sol y del Vino. Dentro de estos caldos destaca el vino moscatel, un vino dulce ideal para tomar como aperitivo o después de cada comida.

Por otro lado, se encuentra la famosa y la exclusiva miel de caña de Frigiliana. Este producto se elabora con la caña de azúcar y es único en toda Europa. Con este jugo se llevan a cabo diferentes recetas, entre las que destacan las berenjenas fritas con miel de caña.

Asimismo, dentro de la repostería de Frigiliana también se utiliza mucho la miel de caña, como es el caso de las típicas arropías y marcochas tradicionales en la localidad, o de las exquisitas batatas con miel de caña.

Disfrutar de estas de delicias en uno de los restaurantes del pueblo con una terraza con vistas al valle del río Higuerón y el mar Mediterráneo de fondo, es un privilegio único.

Todo esto es posible alojándote en una casa rural en Frigiliana y descubriendo lo que guarda para ti este pueblo.

Ahora que ya conoces Frigiliana, así como los distintos atractivos turísticos con los que cuenta, es el momento de planificar la próxima visita. Encuentra una casa rural en Málaga que te permita explorar y vivir todas las experiencias que te tiene preparadas este municipio.

Guía Interactiva de La Axarquía
Descarga tu guía interactiva de La Axarquía de forma gratuita y descubre lo que hace única a esta comarca
Encuentra casas rurales para disfrutar de Frigiliana
Todas las casas rurales y otros alojamientos rurales para que puedas vivir todo lo que te ofrece Frigiliana
¿Quieres promocionar una actividad rural o negocio en nuestra web?

Si dispones de una actividad rural o un negocio en un sitio único y relacionado con el turismo rural, pulsa sobre el siguiente botón y encuentra cómo promocionarla y conseguir una mayor visibilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El responsable, RURAL SIERRA Y SOL, S.L., recoge estos datos a través del formulario para la Finalidad del tratamiento de los datos personales. Al marcar la casilla de aceptación das tu consentimiento. Esta información podrá ser almacenada en Destinatarios. Tienes derecho a ejercitar los derechos de acceso, oposición, rectificación y cancelación reconocidos en el citado Reglamento (UE). Puedes ver más sobre la Política de Privacidad.