Seleccionar servicios

Casas Rurales en Localidad de Baeza

Parece que no podemos encontrar lo que estás buscando.

Casas rurales cerca de Baeza

Casas rurales en Baeza (Localidad)

Baeza

Qué ofrece el entorno de tu casa rural en Baeza

El municipio de Baeza con 194 km² de superficie se extiende en el centro de la provincia de Jaén, en Andalucía, y en la zona occidental de la Comarca de La Loma, en la cual está integrado. Atravesado por el Río Guadalquivir, su relieve se conforma en un paisaje de tierras fértiles de huertas, olivares y cereal. En su término municipal se encuentra el Paraje Natural de la Laguna Grande, de gran riqueza ecológica y la mayor de la provincia de Jaén.

La ciudad de Baeza, situada a 48 km de Jaén, en el año 2003 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco al igual que Úbeda, además es una de las tres sedes de la Universidad Internacional de Andalucía.

Baeza es junto con Úbeda el principal exponente del arte renacentista en la zona. Posee un rico patrimonio histórico donde destacan monumentos como el Palacio de Jabalquinto, la Antigua Universidad, la Catedral, la Puerta de Úbeda, la Iglesia de Santa Cruz, el Seminario de San Felipe Neri de 1660, las Cancillerías Góticas o Casas Consistoriales, la Iglesia de la Purísima Concepción, la Iglesia de San Pablo, el Convento de San Francisco, etc.

Entre las Casas Consistoriales importantes de la zona destaca la Casa de los Acuña y la Casa de los Cabrera.

La Plaza de los Leones es digna de visitar, en ella podrás observar la Antigua Carnicería que data del siglo XVI, la construcción de este edificio se realizó trasladando piedra a piedra desde su anterior ubicación a unos 100 metros. Asimismo encontrarás la Audiencia Civil y Escribanías Públicas donde se ubica la oficina de turismo. También, la Plaza del Pópulo donde se localiza un monumento arqueológico denominado la Fuente de Los Leones, además en esta plaza podrás visitar el Arco de Villalar. Dignas de mención son también la Torre de los Aliatares de unos veinticinco metros de altura, que aloja el reloj y la campana de la ciudad, la Fuente de Santa María del año 1564, que se localiza en el centro del casco urbano y la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora cuyo origen se remonta al siglo XVI y se alza a partir de una antigua mezquita, que ésta además había estado construida sobre un templo.

De la gastronomía de Baeza son típicos el lomo de orza, la cazuela baezana, los potajes, los andrajos, la pipirrana, etc. y en repostería los virolos, las tortas de manteca con nueces, las torrijas, la leche frita y los papajotes.

Del calendario festivo de Baeza destacan la Semana Santa, el Corpus Christi, la feria anual en honor a su patrona, Santa María del Alcázar que se celebra en torno al 15 de agosto, la la Romería de La Yedra, el 8 de septiembre, y San Andrés Apóstol, el 30 de noviembre.

 

Preguntas frecuentes sobre las casas rurales en Baeza