Seleccionar servicios

Casas Rurales en Júzcar

Mostrando los 10 resultados

Casas rurales cerca de Júzcar

Casas rurales en Júzcar (Localidad)

Júzcar

Qué ofrece el entorno de tu casa rural en Júzcar

El municipio de Júzcar está situado al oeste de la provincia de Málaga,  en Andalucía, en el Valle del Genal e integrado en la comarca de la Serranía de Ronda. Cuenta con 33 km² de superficie. Regado por el río Genal, se trata de un lugar resguardado y con gran abundancia de agua. Su larga extensión, de norte a sur del Valle del Genal, favorece paisajes muy variados, desde los roquedales de la Sierra del Oreganal, hasta los castañares de Sierra Bermeja. La temperatura media anual es de unos 15 ºC, el nivel pluviométrico es de 1110 litros/m2 y cuenta con unas 2700 horas de sol al año.

El pueblo de Júzcar, situado a 600 metros de altitud, se asienta sobre una hondonada, al norte de la cual se alza el pico Jarastepar de 1425 metros de altitud, en la Sierra del Oreganal. Dista 25 km de Ronda y  111 km de Málaga.

El municipio de Júzcar está dotado de un polideportivo, una piscina municipal, un parque infantil y un gimnasio.

Aunque el origen de Júzcar sea anterior a la época árabe, es esta época la que mayor influencia ha ejercido en su fisionomía con un trazado en sus calles sinuosas e intrincadas. Con la conquista cristiana, los asentamientos que existían dispersos por el municipio se despoblaron y quedaron concentrados en el asentamiento actual. 

Júzcar debió de ser un pueblo importante a juzgar por los numerosos poblados que caían bajo su jurisdicción. 

Como el resto de los núcleos de la Serranía de Ronda, también se vio afectado por la expulsión de los moriscos y las consiguientes repoblaciones, donde halla sus raíces la población actual. 

A mediados del siglo XVIII se instaló en Júzcar la primera fábrica de hojalata de España influenciado por la riqueza maderera de la zona, indispensable para el carbón vegetal que se necesitaba para la fundición. La fábrica que estuvo operando bajo el nombre de «La nunca vista en España Real Fábrica de Hoja de Lata y sus Adherentes, reinando los siempre invictos monarcas y Católicos Reyes don Felipe V y doña Isabel de Farnesio»,  cesó su actividad durante la guerra de la independencia a principios del siglo XIX.

Su historia más reciente está vinculada al estreno mundial de la película de Los Pitufos en 2011, donde para acoger dicho estreno, se pintó todo el pueblo de azul, color que aún se mantiene por las ventajosas condiciones económicas y lúdicas sobre el tradicional color blanco.

Una visita al pueblo de Júzcar, con todas sus casas pintadas de azul, sigue siendo muy frecuente, sobre todo si la visita se programa en familia, por el especial interés que suscita en los más pequeños.  Pero también te enamorarán sus especiales características urbanas, con sus casas apiñadas unas sobre otras para salvar grandes desniveles y sus calles empinadas, en ocasiones con peldaños, dando fe de su pasado árabe.

De los monumentos de Júzcar, destaca la Iglesia Santa Catalina de Siena, construida en el siglo XVI, ha experimentado transformaciones y diversas reformas posteriormente.